Cursos disponibles

Este curso da una mirada amplia a los disidentes y formadores a repensar su práctica desde una mirada crítica, ética y contextual. A través del análisis de corrientes pedagógicas actuales, se promueve la construcción de experiencias de aprendizaje inclusivas, participativas y centradas en el estudiante. Más que seguir modas, se trata de comprender cómo las tendencias pueden convertirse en herramientas para empoderar, humanizar y transformar la educación superior.

Introducción al Diplomado en Educación Superior con Enfoque en Competencias Este diplomado propone una formación integral para docentes y profesionales vinculados a la educación superior, centrada en el desarrollo de competencias clave para una práctica pedagógica pertinente, crítica y transformadora. A través de un enfoque por competencias, se promueve la articulación entre saberes teóricos, habilidades prácticas y actitudes éticas, fortaleciendo la capacidad de diseñar experiencias de aprendizaje significativas, inclusivas y contextualizadas. El programa invita a repensar el rol del educador como facilitador del aprendizaje autónomo, colaborativo y orientado a la resolución de problemas reales.

Moodle es una plataforma de aprendizaje en línea (LMS) de código abierto que, en el ámbito de la educación superior, se constituye en una de las herramientas más completas para la gestión académica mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Permite crear aulas virtuales, administrar cursos, compartir materiales, realizar evaluaciones y llevar un seguimiento del progreso de los estudiantes.

En el contexto universitario, Moodle favorece la enseñanza flexible y el aprendizaje autónomo, integrando recursos multimedia, foros de discusión, cuestionarios interactivos y actividades colaborativas. Asimismo, potencia el desarrollo de competencias digitales en docentes y estudiantes, promueve la innovación pedagógica y responde a las demandas de una educación superior inclusiva, dinámica y acorde con la era digital.

Prezi es una herramienta digital de presentaciones dinámicas e interactivas que, en el ámbito de la educación superior, se integra como un recurso innovador dentro del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). A diferencia de las diapositivas tradicionales, Prezi permite organizar la información en un lienzo interactivo con movimientos de acercamiento y desplazamiento, lo que genera presentaciones más atractivas y comprensibles.

En el contexto universitario, Prezi facilita la exposición de contenidos de manera creativa, favorece el aprendizaje visual y mantiene la atención de los estudiantes. Además, promueve el desarrollo de competencias tecnológicas, la innovación en la enseñanza y la creación de recursos didácticos que potencian la comunicación efectiva y el aprendizaje significativo en la educación superior.

Google Classroom es una plataforma digital educativa que, en el contexto de la educación superior, se consolida como una herramienta fundamental dentro del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Permite organizar clases virtuales, compartir materiales, asignar y evaluar tareas, así como mantener una comunicación fluida entre docentes y estudiantes en tiempo real.

CapCut es una aplicación de edición de video que, en el contexto de la educación superior, se convierte en una herramienta pedagógica clave dentro del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Su facilidad de uso y variedad de funciones —como recorte, transiciones, efectos, incorporación de música, texto e imágenes— permite a docentes y estudiantes crear materiales audiovisuales innovadores, favoreciendo un aprendizaje más dinámico, interactivo y atractivo.

En el ámbito universitario, CapCut no solo apoya la producción de recursos didácticos digitales, sino que también fomenta la creatividad, la alfabetización mediática y el desarrollo de competencias tecnológicas, esenciales para enfrentar los desafíos de la educación del siglo XXI.